La micoterapia es una terapia integrativa, se sitúa dentro de la medicina preventiva y en caso de enfermedad en medicina alternativa.
La micoterapia utiliza los compuestos bioactivos (beta-glucanos, esteroles, antioxidantes, estatinas, polisacáridos, triterpenos y otros) de ciertos hongos con propiedades extraordinarias, con el objetivo de mantener la salud en buen estado, es decir, de forma preventiva, y en caso de enfermedad como complemento a la medicina tradicional.
La inserción de las setas en la nutrición y en la medicina no es algo nuevo, pues como ya hemos leído en otro post anterior, hace miles de años que la micoterapia se utilizaba en la cultura asiática, pero cierto es que e la actualidad se están realizando muchos estudios científicos que avalan y ratifican lo que los asiáticos afirman.
Estas investigaciones formales ha ayudado a aumentar el uso de los hongos en otros sectores más reticentes a a las terapias naturales.